Presentación en la Embajada de Chile
27.06.2017
Lo que haremos en el escaso tiempo que disponemos es
adentrarnos en la vida y obra de un autor que yo creo fundamental en la
literatura chilena, pero poco conocido por el público en general. ¿Quién es
Rosamel del Valle y por qué darse el tiempo de estudiarlo? ¿Cuál es su
importancia en la literatura chilena y latinoamericana? ¿Por qué estamos todos
acá intentando conocerlo un poco más? Digamos primero que Rosamel del Valle no
siempre fue Rosamel del Valle. Nació en Curacaví, localidad cercana a Santiago
de Chile el 13 de noviembre de 1901 con el nombre de Moisés Filadelfio
Gutiérrez Gutiérrez. Los primeros años de su infancia en contacto con el mundo
rural serán sin duda el germen de algunos textos de madurez. El escenario
natural del campo, ríos, montañas y bosques, así como la vida sencilla, pero al
mismo tiempo compleja de sus habitantes aparecerá como símbolo de una dimensión
trascendente o escenario de una acción maravillosa anidada en la memoria o la
fantasía.
Curacaví a comienzos del siglo XX |
Curacaví c. 2008 |
Cuando tenía recién 4 años, su padre se traslada con
toda la familia a la capital, Santiago, como tantas otras personas de provincia,
a buscar mejores perspectivas de trabajo. Así fue como Moisés Gutiérrez entró
en contacto con una ciudad que lentamente dejaba el rostro colonial y
aristocrático que tanto llamara la atención de Rubén Darío cuando la visitó
unas décadas antes, y se transformaba en una urbe moderna en la que los
campesinos se proletarizaban y comenzaba a afianzarse la clase media. Una
ciudad, de todos modos, en transición, en donde el tranvía convive con el
caballo y en la que no muy lejos de los palacios del centro se alzaban conventillos
y barrios muchas veces improvisados con maderas y cartones.
Cérro San Cristoba (1925) |
Ahumada esquina Compañía (1929) |
Arturo Prat con Tarapacá (1920) |
Conventillo en Mapocho con Baquedano (1920) |
Cuando Moisés Gutiérrez tenía 17 años, muere su padre,
dejándolo con la responsabilidad de mantener a la familia. Es así como comienza
a trabajar como linotipista en la imprenta “La Ilustración”, actividad que será
su sustento económico por muchos años. Por aquel tiempo comienza su interés por
la literatura. Un amor de esta época con una obrera de la costura será el
origen del nombre literario que usará hasta su muerte: Rosa Amelia del Valle.
Este bautismo poético-amoroso dará inicio a una producción literaria que
comenzará con olvidados textos modernistas y que se moverá hacia un
vanguardismo militante y una posterior escritura metafísica, una obra que
abarcará poemas, cuentos, novelas, crónicas y textos sencillamente
inclasificables dentro de algún género determinado. Incluso se sabe de la
existencia de una obra dramática, La
Muerte en la Aldea, lamentablemente desaparecida. A esto es necesario
agregar el reconocimiento que tempranamente Rosamel del Valle tuvo entre sus
pares dentro y fuera de Chile. En 1926 aparece dentro de la ya mítica antología
Índice de la nueva poesía americana,
editada por Alberto Hidalgo, Jorge Luis Borges y Vicente Huidobro, en la que se
incluyen a los más destacados autores vanguardistas a nivel latinoamericano.
Algo similar ocurrirá, pero a un nivel más local, en 1935 con la publicación de
la Antología de poesía chilena nueva,
a cargo de Eduardo Anguita (1914-1992) y Volodia Teitelboim (1916-2008), en la
que aparece lo más destacado de la vanguardia chilena de ese tiempo. Al
decir de Leonardo Sanhueza –uno de sus mejores lectores– «La transmisión […] de
la obra de Rosamel en la historia última de la poesía chilena debe ser una de
las más perfundidas o irradiantes, tal vez más que cualquier otro poeta
chileno (¿Huidobro? ¿Parra?)» [“Itinerario por los Bellos Desastres de Rosamel
del Valle”].
Señales de esta irradiación es posible encontrarla en Enrique Lihn (1929-1988),
Efraín Barquero (1931) y sobre todo, en Jorge Teillier (1935-1996), quien
incluso le dedica un poema “El retorno de Orfeo” (Para
un pueblo fantasma, 1978, aunque hay una versión previa: “El Regreso de
Orfeo”).
Sin embargo, pese a su amplia y diversa obra y al reconocimiento de sus pares,
es poco lo que se conoce de Rosamel del Valle. Esto, a todas luces, es una
injusticia histórica y este trabajo, así como el de otros lectores, entre los
que destaco a Leonardo Sanhueza, Macarena Urzúa y al recientemente fallecido
Hernán Castellano Girón, busca revertir esa situación.
Rosamel del Valle (1918) |
1926 |
1935 |
Lo que postulo en mi investigación es que la relación
entre el mito y la modernidad en la obra literaria de Rosamel del Valle se
refleja en la tensión entre un proyecto poético basado en una concepción mítica
del mundo y de la poesía, y un contexto histórico que privilegia las posturas más
racionalistas, relegando lo poético y lo mítico a una posición subalterna. La
consecuencia de ello es la presencia en sus textos de un cuestionamiento de los
alcances de sus propios postulados, tanto estéticos como vitales, lo que
conlleva una vacilación entre la conciencia del fracaso y la reafirmación de la
poesía como forma privilegiada de conocimiento y de vida.
Ahora bien, aquí hay dos conceptos que por sí mismos
han dado para escribir bibliotecas completas: mito y modernidad. Ambos
se usan con mucha frecuencia para señalar fenómenos diversos, particularmente
el primero de ellos. Detengámonos un poco en lo que entenderemos acá por mito y
cómo Rosamel del Valle desarrolla este concepto en sus escritos.
El mito es uno de esos conceptos que, de tanto
discutírselo, en vez de aclararnos su naturaleza, se puede llegar a desdibujar
lo que es. Tradicionalmente obtiene sus características generales de la
religión griega, pero esto trae una serie de fenómenos no siempre resuelto por
los estudiosos: no es algo exclusivo de la cultura greco-romana, por lo que hay
particularidades que aparecen o no en las creencias de otros pueblos, tiene una
frontera porosa con la religión y, aunque se lo distingue muchas veces de las
leyendas y los cuentos de hadas, comparte con ellos muchas de sus características.
Se lo entiende también como una “narración”, sin embargo hay mitos “conceptuales”
como el “eterno retorno”, en los que no hay historia que contar. Por último, no
menos importante, es la idea muy difundida de que un mito es algo opuesto a la
verdad, falso y, por lo tanto, moralmente negativo.
Sólo para tener una mirada general sobre esta situación, les mostraré las definiciones del mito que recogen Aleida y Jan Assmann.
Echo and Narcissus, John William Waterhouse (1903) |
Sólo para tener una mirada general sobre esta situación, les mostraré las definiciones del mito que recogen Aleida y Jan Assmann.
2. El mito como una verdad atemporal (zeitlose
Wahrheit).
3. El mito como un “valor de rendimiento cultural” (kulturellen
Leistungswert). Tiene la función de fundar, legitimar y modelar el mundo.
4. El mito cotidiano (Alltags-Mythos): American
Dream, el vino como bebida nacional de Francia, “todo tiempo pasado fue
mejor”, supersticiones, etc.
5. El mito como un concepto narrativo (narrativer
Begriff): discurso estructurado y ficticio.
6. Mitos literarios (literarische Mythen).
7. Mitos no-narrativos (nichtnarrative Mythen):
Diseños de mundo ideológicos u holísticos: “Decadencia” (Untergang) de
Spengler, “Espíritu universal” (Weltgeist) de Hegels, “Matriarcado” (Mutterwelten)
de Bachofen, etc.
Piedra del Sol (Ollin Tonahtiuhtlán / Sol del movimiento) - Civilización Mexica (azteca) |
Como se aprecia, entrar en el terreno del mito, es una conversación de largo aliento que excede el escaso tiempo que tenemos para esta presentación. Sin embargo, permítanme un voto de confianza y créanme lo siguiente: en la obra de Rosamel del Valle se presentan por lo menos 3 formas de comprensión del mito: 1) como una forma de pensamiento; 2) como lenguaje; y 3) como narración tradicional. Estos tres niveles se complementan entre sí a lo largo del desarrollo de la escritura de Rosamel del Valle, tanto en sus obras poéticas como en las narrativas. Sin embargo, por honor al tiempo, me centraré en desarrollar la primera de ellas, pues es la que explica las demás.
El mito como forma de
pensamiento
Para Rosamel del Valle la poesía es una forma
privilegiada de conocimiento del mundo y del hombre. Esta función se desprende
de la identificación entre poesía y mito. Desde esta perspectiva el mito será
entendido como una forma de comprensión no racional del mundo. Aquí subyace la
distinción tradicional entre dos formas de pensamiento, lo que los antiguos
griegos llamaban logos y mythos. Como menciona el filólogo
argentino Hugo Francisco Bauzá:
El mythos
–al igual que el logos– pretende
expresar una imagen del mundo, aunque a su manera; para ello desafía la razón
lógica con el fin de provocar un quiebre en los razonamientos habituales. Y a
través de ellos, acceder al conocimiento: frente al camino de la razón, el mito
propone un camino alternativo. (2005:23)
Este camino alternativo es el de la imaginación. Al intentar comprender los
fenómenos del mundo, llega un punto en el que la razón ya no puede responder
frente a lo que observa. Es ahí en donde el mythos
comienza a operar. Si la poesía es mito,
aquella deja de entendérsela como un simple género literario y se constituye en
un elemento primordial para el hombre en su afán de conocerse y conocer el
mundo.
Desde la perspectiva del mito como una forma de
pensamiento se desprende una concepción de la realidad en la que el mundo
se encuentra compuesto por una dimensión cotidiana y empírica, lo visible,
y una dimensión a la que sólo accedemos mediante la visión poética, que
es lo invisible.
La dialéctica entre ambas es el marco desde donde la
poesía adquiere su sentido. Su función será explorar la realidad para mostrar
lo que estaba oculto. Como nos lo dice en su ensayo La violencia creadora (1959): «La especulación metafísica es, y si
no lo es, debiera serlo, uno de los atributos del poeta.» (54) La poesía se
entiende a sí misma, entonces, como una interrogación hacia el mundo y hacia el
hombre y que en esta acción de desentrañamiento, nos muestra aquello que,
aunque oculto, es el fundamento de nuestra propia esencia. Es en esa dimensión
de la realidad, de lo invisible, lo
que cotidianamente se nos escapa, aquello que le dará vida a la poesía. Este aspecto de la realidad y que es develado por
la poesía es lo que Rosamel del Valle denomina lo maravilloso.
Si consideremos la situación física del sujeto, lo invisible
se hace presente en una doble dimensión: externa, desplegada en el mundo, más allá
de las cosas; e interna, en donde puede hallarse por medio de la relación con
la memoria y con la muerte. Respecto a estos dos elementos, hay
una visión cíclica del tiempo, típica del pensamiento mítico. Para Rosamel del
Valle, lo invisible que se encuentra en nosotros se despliega como una
doble nostalgia, hacia el pasado y hacia el futuro. El ser humano vive
suspendido entre uno y otro movimiento y desarrolla lo que ya estaba escrito.
Esta concepción vincula profundamente el aspecto vital del sujeto con la
creación poética. Lo que vivimos y lo que escribimos es lo que ya se encontraba
en nosotros y que se expresa mágicamente a medida que habitamos en el mundo.
Entonces, si los sentidos nos dan una visión limitada
de la realidad, es necesario hacer uso de otras facultades del intelecto. El mythos
opera simbólicamente basándose en la imaginación. Desde ella surge lo que
Rosamel del Valle entenderá por poesía. Un ejemplo de cómo opera esta
concepción en los textos de este autor podemos encontrarlo en el libro Elina
Aroma Terrestre (texto escrito entre
1929 y 1940, pero publicado en 1983). En un pasaje de este texto el
narrador comenta un suceso que le ocurrió siendo niño en un paseo que daba con
su padre por los campos alrededor de la ficticia localidad de Valle Húmedo.
Ambos se sentaron a descansar observando el paisaje en ese atardecer. Pronto el
narrador toma consciencia de la actitud de su padre:
A veces miraba yo a hurtadillas a mi compañero y lo
veía como asomado a una ventana, a un espacio que no era el que teníamos
delante y aunque no decía una palabra, sabía yo que estaba en silenciosa charla
con alguien, o con algo, y que algo, grato y bello debía decir y oir [sic] ya
que los cabellos hacían un leve movimiento de espigas tocadas por el viento y
que el rostro no era propiamente un rostro sino una lámpara recién encendida.
(118)
En la contemplación del paisaje, el narrador-niño, se
levantó para ir colina arriba y ver lo que había detrás de ella. El
padre lo detiene y le explica:
No hay necesidad alguna de verlo todo, dijo,
encendiendo un cigarrillo. El mundo es más vasto y profundo de lo que puedes
imaginar. Pero no necesitas verlo todavía. Estás en la edad en que puedes
adivinarlo todo sin gran esfuerzo no importa que cuanto adivines sea la
realidad o la verdad. ¿Qué crees que hacía yo hace algunos instantes y mientras
tú me mirabas a hurtadillas? Pues, oía lo que había al otro lado de la colina. Allí
hay una aldea como Valle Húmedo, como todas las aldeas. Y un paisaje y
una tranquilidad campestre como esta que disfrutamos acá. Nada de todo eso es
igual a lo nuestro, a pesar de todo. Pero si vas allá, no podrás notar las
diferencias. Oye, pues, desde el día lo que vive en la noche. Y desde la noche,
lo que vive en el día. Más tarde comprenderás. (118-119)
No hay necesidad alguna de verlo todo, lo que en el contexto significa que no hay necesidad alguna de estar ahí, presente. El conocimiento que se hace de las otras aldeas es gracias a la imaginación. Esto está reforzado por la escenificación en la que se desarrolla el diálogo entre padre e hijo. Si la presencia de la colina le habla de un más allá geográfico, entre el lugar en donde se encuentran y las otras aldeas detrás de ella, el padre le advierte también al narrador sobre ese más allá temporal, justo en el momento en que el día y la noche llegan a su frontera, lo que permite el paso entre uno y otro ámbito. En sus palabras sobre la relación que debe tener con el día y la noche («Oye, pues, desde el día lo que vive en la noche. Y desde la noche, lo que vive en el día.») lo incita a mantenerse atento a lo que hay en ese otro lado de la luz. Y si bien pareciera muy pequeño para entender la profundidad de este poder que la imaginación le otorga en su relación con el mundo, finalmente el narrador afirma «Así, pues, más tarde, y a través de Elina, comprendí.» Este personaje femenino, que vive en otra dimensión de la existencia y apenas se asoma en el mundo del narrador, es una representación de la poesía, por lo que hay que entender que es por medio de ésta que el hombre puede captar una dimensión más grande de la realidad y conocer aquello cuyas limitaciones temporales o espaciales no lo permiten físicamente.
(1920) |
Esta visión mítica de la poesía se desprende de su
contacto con las vanguardias artísticas y literarias, en especial del
surrealismo. Si en sus primeros intentos literarios había en él cierta visión
ingenua en que la poesía era expresión de los sentimientos a menudo tristes del
poeta, ahora Rosamel del Valle desarrollará una concepción ontológica en la que
la poesía tendrá una función fundamental para el ser humano. Este proceso
ocurre porque las nuevas corrientes literarias problematizan no sólo la
naturaleza de lo literario, sino también de la realidad. Les mostraré tres
ejemplos para que aprecien la diferencia entre uno y otro momento:
Claros de luna (fragmento), Los poemas lunados (1920)
Vamos por la ruta de los solitarios
bebiendo la suave caricia lunar;
solitariamente, juntas nuestras manos
vámonos amada, vamos a soñar…
Las estrellas tiemblan en la altura inmensa
tejiendo un sublime poema de amor.
¿Ha sentido, amada, toda la belleza
de esta noche triste como una canción?
Mirador (1926)
8–Las campanadas andan en
ómnibus por el aire
Se va a cerrar el día
y la estación próxima llena de
manzanas
Los hombres sujetan la
inclinación del puerto
A su orilla los faros
florecen
Una canción su cuerda en el
horizonte
y el mar como espada
Vienen los pescadores a la
playa de harina
Abren el túnel sale a rodar
la noche
Se cimbra en el cielo
su perfume
Este proceso se acentuará aun más con la influencia
del surrealismo, que dotará a esta “nueva mirada” sobre la realidad de un
espesor metafísico. Será la afirmación de un “más allá” la que influirá en la
concepción estética de Rosamel del Valle, más que el uso de las técnicas
surrealistas como la escritura automática, el cadáver exquisito o los relatos
oníricos. Veamos el comienzo de su libro País
blanco y negro (1929):
EN PRIMER LUGAR, qué sentido tienen mis ojos. Suponiendo que
irremediablemente esto tuviera que suceder al ahogarse la tarde, yo tendría que
hablar o contar todo desde la habitación del sentimiento. Pero, aunque no se ha
agotado la producción universal de suspiros, me parece que puedo desertar fusil
al hombro de tales vicios. Muerte al suspiro.
Y esto nos lleva al tema de la experiencia poética. En definitiva, lo que el sujeto experimenta es
fenómeno extraño a su experiencia cotidiana, que lo hace ingresar en lo que
Bauzá llama la transhistoria,
dimensión fuera del tiempo desde donde puede captar mejor el misterio de la
vida. Pese a su extrañeza, le da sentido a “estar en el mundo”. Rosamel del
Valle se inscribe en una tradición romántica que entiende a la poesía como una
forma de vida. Pensemos en Friedrich Hölderlin cuando dice “Lleno de mérito,
pero poéticamente, vive el hombre sobre esta tierra” («Voll Verdienst, doch
dichterisch, wohnet der Mensch / auf dieser Erde.») La dificultad del poeta es
poder captar esa experiencia y después reproducirla verbalmente en el poema. Por
su parte, la dificultad del lector será poder ingresar a esa recreación verbal
de aquella experiencia. Debido a las características metafísicas de esta
comunicación, existe una dimensión mística tanto en la producción como en la
recepción de este tipo de textos. Eso nos explica en parte la dificultad
inicial de los textos poéticos de este autor. Pero también nos advierte de la
diferencia profunda de su fundamento intelectual y el contexto histórico-cultural
en el que aquella comunicación con el lector pretende realizarse.
El problema fundamental de esta propuesta estética es
el contexto en el que se produce. La
modernidad tensiona el proyecto poético de Rosamel del Valle. Si bien nutre los
contenidos de su obra, cuestiona al mismo tiempo la validez de sus
presupuestos.
Como vemos, los elementos más característicos de la
obra de Rosamel del Valle se desprenden de la visión mítica de la poesía, de su
comprensión como un fenómeno que sobrepasa la experiencia cotidiana del sujeto.
Sin embargo, su producción surge en una época, la modernidad, que se
caracteriza por el desarrollo del logos
en detrimento del mythos. Hay, por lo
tanto, una tensión entre esta concepción poética basada en un componente
mítico, místico y metafísico y el contexto moderno, en donde tales posturas son
minusvaloradas o rechazadas totalmente como falsas o de poca importancia por
las corrientes hegemónicas de pensamiento.
Orpheus leading Eurydice from the Underworld, Jean Baptiste Camille Corot (1861) |
Este cambio radical en la percepción del tiempo se
produce por el desarrollo continuo del pensamiento racional. Éste le permitirá
al hombre, a través de la filosofía y la ciencia, entender los fenómenos del
mundo que lo rodea. Las causas ya no serán ni espíritus ni dioses, sino
elementos medibles y, sobre todo, manipulables. El conocimiento en esta etapa
histórica no tiende a simplemente saber algo, sino a valorar su utilidad. Como
lo menciona el historiador de la ciencia Morris Berman, lo que se busca no es
saber el por qué, sino el cómo. La consecuencia última de esta
postura epistemológica es la pérdida del sentido del mundo. Ese vacío de
significado, que en términos más amplios será un vacío espiritual, será ocupado
por el mismo pensamiento racional. Este proceso es el que Theodor Adorno y Max
Horkheimer denunciarán bajo el nombre de razón
instrumental.
Este proceso de constante desalojo del mundo mítico es
lo que Max Weber (1864-1920) denominará como desencantamiento del mundo (Entzauberung
der Welt). Este contexto histórico y cultural provocará un desplazamiento
de la poesía como discurso y del poeta como sujeto dentro de la sociedad hacia
una situación desmedrada o deficitaria. Tomemos por ejemplo Orfeo, poema en X cantos publicado en
1944, en el que Rosamel del Valle desarrolla el viaje de este héroe tracio
hacia el hades, pero en clave moderna: El poeta desciende hacia la muerte para
intenta recuperar a su amada Eurídice, representación de la poesía y de lo
maravilloso. La ausencia de su amada en el mundo ha implicado que éste se suma
en un proceso de degradación, en donde la muerte se expresa tanto en un plano
moral como físico. Pese a su esfuerzo, Orfeo no es capaz de rescatar a su
amada. En el canto “VII”, él se imagina cómo será recibido por los habitantes
de su mundo luego de su fracaso. Un grupo de ellos, los vagabundos,
viven alejados de la ciudad. Orfeo reflexiona:
Junto a las piedras solas, lejos de la ciudad, los vagabundos
Volverían la cara a mi paso, se pondrían coronas de almendros silvestres
Para decir detrás de mí […]
(Orfeo,
VII, vv. 438–440)
Estos vagabundos pueden ser entendidos como
representación de los poetas. Que vivan lejos de la ciudad, nos advierte
su distancia respecto al resto de los seres humanos. No viven de la misma
manera, aunque también sufren por la ausencia de Eurídice. Ellos son también
los “Ermitaños del fuego” y, pese a su contacto con las llamas sagradas, viven
solos y sin rumbo, representan la situación desmedrada de los poetas. El mundo
se encuentra en ruinas debido a la muerte de Eurídice, la poesía. Pese a ello,
los habitantes de este mundo decadente continúan su vida inauténtica. Esta
distancia convierte al poeta en un ser desarraigado, pues su canto no encuentra
sustento en los habitantes de la ciudad.
La misma situación es posible encontrarla en el poema
“Hamlet 1950” de su libro de 1952 Fuegos y Ceremonias. El hablante
enfatiza la distancia entre la época que habita y su rol de poeta. El nombre
del texto caracteriza a este último como un personaje dubitativo en medio de su
tiempo, reversionando el «to be or not to be» shakespereano: «¿Es el tiempo de
callar? Los enigmas pierden las hojas / En un invierno que endurece el corazón.
Es el tiempo de gritar, tal vez. […]» El poeta no sabe qué hacer en este mundo
que lo desatiende:
[…] Entramos a la ciudad
Y no somos reconocidos. Alabamos al hombre
Y responde el gusano. Es el tiempo
Del gusano vestido de gala que se hace coronar
El domingo. Quien repita, vivirá. Y se repite
Para todos la orden reseca de los muertos.
Como en el caso de la ciudad en Orfeo, aunque
hay vida, ésta ha perdido su vitalidad más profunda. El poeta busca ser
escuchado por el hombre pero le responde el gusano, que es la representación de
la muerte. La verdad poética ha sido reemplazada por un discurso religioso
vacío de sentido (El gusano que se hace coronar / El domingo) y
que se complementa con los conflictos políticos:
[…] ¿Dónde está el hombre
Que en un tiempo levantaba el día a su puerta?
No veo sino ciudades con banderas de ceniza.
Se pasa entre escombros reunidos. Se alaba
Lo que hiere. Queremos el vivo resplandor.
Pero para resplandecer hay que morir. Y
Siguen los días con trajes inconocibles.
Pero el hablante no se limita a describir la situación
apocalíptica de su tiempo, sino que reflexiona sobre la función que debería
tener en ese mundo:
Si decimos que es el tiempo
De levantar al fin la hoguera de la vida,
¿Quién nos entendería? Si decimos que es el tiempo
De callar, ¿qué sería de nosotros? ¿Cómo reforzar
La jaula del corazón entre las iras? Y al decir
Que es el tiempo de gritar, ¿quién recogería
El grano obscuro de nuestra lengua? Y si intentamos
Decir que es el tiempo de morir, ¿cómo refugiarnos
Lejos de las miradas del hombre carcomido?
¿Qué excusas dar a aquellos que nos llevan
De golpe hacia la humedad ardiente de los muertos?
El poeta debe reaccionar de alguna manera ante los
desafíos que la época le pone enfrente, pero la situación catastrófica en la que
se encuentra y la poca atención que los hombres (los muertos) le prestan a su
canto, lo desplazan a una situación deficitaria muy alejada de lo que él cree
que puede hacer por el mundo. Su duda se basa en la incomprensión. La tensión
que tiene el poeta con su tiempo se fundamenta en la catástrofe, imagen
entendible después de la II Guerra Mundial. Pero también se comprende respecto
a un proceso social que ha socavado la valorización
del poeta. En esto juega un rol importante el proceso de profesionalización del
oficio poético en el contexto moderno, el que, al mismo tiempo, conlleva una
mayor precarización. Mientras el poeta se siente en una tarea civilizatoria en
un sentido prometeico, la sociedad no aprecia ni su discurso ni su persona. El
poeta ha perdido el lazo profundo que antes tenía con su comunidad.
Estación Pirque (1935) |
Esta contradicción entre las expectativas poéticas y
la sociedad tendrá su correlato a nivel biográfico en Rosamel del Valle. En
1944, fecha de publicación de Orfeo, nuestro poeta, pese a que podría
considerársele un escritor profesional, todavía no tenía la estabilidad
económica que le permitiera dedicarse totalmente a la literatura. Por esa misma
fecha la imprenta en la que trabajaba desde su juventud (“La Ilustración”)
quiebra, dejándolo en una situación económica todavía peor. Su amigo y poeta
Homero Arce, quien trabajaba por entonces en el Servicio de Correo, le ayuda a
conseguir empleo en el Correo Central. Aunque esto le permitió subsistir, se
trataba de un trabajo difícil. Hacía de todo lo que fuera necesario y, como
consigna Leonardo Sanhueza: «[…] dicen que hasta debía barrer el piso». Homero
Arce cuenta que el poeta se refería a este lugar como «“un barco de negreros”
por las pesadas labores que en un principio le asignaron». Aunque después lo
trasladan a la sucursal que se encontraba dentro del Palacio de La Moneda,
lugar al parecer más benevolente, Homero Arce afirma que en una carta en la que
Rosamel del Valle le cuenta sus vicisitudes laborales menciona que «Ahora se
llama Gutiérrez el tipo». La profunda diferencia entre sus pretensiones
estéticas y sus actividades laborales, generan este desdoblamiento entre el
poeta Rosamel del Valle y el ciudadano Moisés Gutiérrez, empleado de Correos.
Será ya en 1946 que por medio de otro amigo y poeta, Humberto Díaz-Casanueva,
que por entonces trabajaba en el servicio diplomático chileno, consiga un
empleo como corrector de pruebas en el Departamento de Publicaciones de las
Naciones Unidas. Será este mecenazgo entre estatal e internacional lo que le permitirá
cierta estabilidad hasta su jubilación y posterior regreso a Chile en 1963.
Vista hacia la Alameda desde el Cerro Santa Lucía (1950) |
Cuando Rosamel del Valle viaje hacia Nueva York en
1946, dejará atrás un país muy distinto a EE.UU. En esta época se produce un
cambio importante a nivel mundial y local en cuanto a la situación de este país
en el panorama internacional y las particularidades que vive Chile respecto a
su proceso de modernización. En este aspecto, descubriremos que la distancia
entre EE.UU. y Chile no es sólo geográfica, sino también en las formas de vida.
El viaje que hace Rosamel del Valle lo pone en contacto con una realidad
totalmente nueva. A diferencia de ese Santiago que se encuentra recientemente
en un proceso de modernización industrial, Nueva York es una ciudad que ya ha
vivido previamente esa transformación y que se ha convertido en una metrópolis
cuyas características la vuelven arquetípica ante el resto de los países. Los
rascacielos, el elemento más notorio de su paisaje urbano, son el resultado
evidente de un desarrollo económico de escala mundial, cuyo centro es Wall
Street, ya recuperado de la crisis de 1929 y en un período expansivo ahora que
la guerra ha terminado y que el historiador Eric Hobsbawm denomina los años
dorados (The Golden Years). La hegemonía económica desemboca en la
constatación de la hegemonía política con la creación de la ONU, que tiene su
sede en esta ciudad. Con ello, Nueva York se convierte en el centro del nuevo
orden mundial de la postguerra.
Nueva York (1931) |
Es aquí, en esta ciudad cosmopolita, que Rosamel del
Valle volverá a experimetar el contacto con la magia. La gran diferencia entre
Nueva York y Santiago, transformaba al EE.UU. de esa época en algo totalmente
extraño tanto para Rosamel del Valle como para sus lectores que lo seguían en
sus crónicas en los periódicos chilenos. Como lo señala Leonardo Sanhueza: «Era
nuestro corresponsal en la luna […]» La experiencia de lo totalmente otro se
volverá una expresión de lo maravilloso. En una carta a Homero Arce, la primera
que le envía a su amigo desde esta ciudad, fechada el 27 de octubre de 1946,
cuando ya se ha instalado, le comenta su accidentado viaje de cinco días en
avión (según de lo que se desprende de sus palabras, lo normal eran tres) y le
entrega sus primeras impresiones de su encuentro con Nueva York con una mezcla
de temor y maravilla:
Mi querido Homero: aquí me tiene esta tremenda ciudad
que es el mundo, la vida, el cielo y la tierra. […] –Bien, en N. York, el
primer día, lloré. Es terrible el encuentro con esto. Pero muy bello, grande y
bello. No tiene idea usted. […] La estoy pasando muy bien ahora y trato de olvidar
los primeros días. Estuve fondeado dos días en un hotel, pues no me atrevía a
salir a la calle por temor al inglés. ¿Cómo pedir algo? Los neoyorkinos escupen
las palabras y el inglés que yo sabía, el de los textos, no sirve absolutamente
para nada. Estoy recién venciendo mi timidez y largándome muy lentamente. Puede
ser que lo aprenda pronto. Si no tendré que morirme entre estas gentes de otro
mundo.
El impacto que le provoca un lugar tan distinto a
Chile, partiendo por el aislamiento lingüístico debido al dominio de un inglés
muy diferente al aprendido en los textos y pasando por las diferentes
costumbres, lo lleva a esa reacción del encierro como una forma de protección
ante aquello que se ve al principio tan amenazante (los días “fondeado” en un
hotel). Pese a este primer impacto, pronto lo totalmente otro de Nueva
York deja ese aspecto negativo y comienza a mostrarse como el lugar en que la
mirada mítica de Rosamel del Valle encuentra tesoros de la imaginación en lo
desconocido. De este modo, en otra carta a Homero Arce le comenta:
Desde mi balcón domino una parte (la oeste) [d]el río
Hudson y diviso las casas y los rascacielos de color de New Jersey, que se
levantan al otro lado. El río es fantástico a toda hora. Y anoche, cuando me
asomé a mirarlo, vi que había anclado allí un barco fantasma, totalmente
iluminado y cuya sirena me llama con vaga insistencia. La sangre me tiembla,
pues he adquirido la sed del viajero. Quisiera ir a todas partes. Creo que ha muerto
mi vieja abulia, mi antigua tranquilidad terrestre. Cuando uno abre los ojos a
lo maravilloso pierde la paz para siempre.
Como escribirá en una crónica posterior: «En Nueva
York todo es posible.» Esta ciudad le dará, por lo tanto, una experiencia poética
enlazada íntimamente con su entorno urbano y cuyo resultado será una abundante
producción de crónicas publicadas en diarios chilenos, en especial en La Nación.
Nueva York, 1946 (Andreas Feininger) |
El contacto con lo maravilloso no quita que esa
experiencia sea contradictoria. Nueva York, con los enormes rascacielos de
Manhattan, su barrio comercial, representa también ese mundo amenazante de la
razón instrumental que invalida en su acción lo poético. La visión más
recurrente de Nueva York en el imaginario colectivo es la de los rascacielos de
Manhattan. A fines de los años 40’s y comienzos de los 50’s en Chile no
existían edificaciones tan altas, por lo que la imagen de los rascacielos sin
duda impactó a Rosamel del Valle, como a muchos de los visitantes de la ciudad.
Pero ellos tienen para él una valoración ambigua que se reitera en varios
textos. En una de sus crónicas, por ejemplo, los describe de la siguiente
manera: «Y sobre todo el brillo de los gigantes coronados, de los cíclopes, de
los monstruos que lo siguen a uno a todas partes y que se llaman Empire State,
Radio City, Waldorf Astoria, Rockefeller Center, etc.» Estos edificios son
impresionantes por su tamaño, pero son gigantes, cíclopes y monstruos,
lo que les añade un elemento negativo. El “rascacielos” es una imagen
arquetípica de la metrópolis, pero su tamaño se debe a la expansión hipertrofiada
de la lógica del dinero y ha significado la desaparición de las antiguas edificaciones
y el reemplazo de las formas de vida previas. Los monstruos de Manhattan son
una amenaza para los lugares en donde la vida auténtica sí existe, pues «Manhattan
ruge demasiado y el Empire State quiere tener hijos. Hijos monstruos. Hijos
soberbios.»
Sin embargo, Nueva York tiene su refugio en el que la
vida auténtica, la poesía, sigue latiendo. En una crónica anota lo siguiente: «Harlem
y el Village, he ahí los dos polos, norte y sur, de la ciudad donde la esfinge
americana muestra dos de sus más extrañas máscaras, las que rehuyen casi con
espanto a las de Park Avenue, Madison Avenue o Wall Street.» (“Muerte de un
poeta en Greenwich Village”) Y en otra crónica: «¡Harlem! ¡El Greenwich Village!
Una pequeña Nueva York, dentro de la otra Nueva York, dentro de la grande, de la
bulliciosa y soberbia.» (“Muerte de un poeta en el Greenwich Village”)
Uno, el barrio de los negros, el otro, el de los
artistas. Ambos representan espacios en los que todavía es posible una vida
auténtica dentro de un contexto en que lo maravilloso es cada vez más precario.
Como menciona en su crónica “La rueda de los recuerdos”: «En el Village
encantado. En el centro de una Nueva York de otro mundo, puesto que allí no
arden las hogueras del dios Dólar, sino las de la locura sin nombre. Allí donde
todavía es posible ver pasar a un hombre con un ramo de flores, camino a una
cena, de una boda o de un entierro.» Este barrio representa una forma
“auténtica” de vivir, ya que está hecho a “escala humana”. Los rascacielos
impresionan pero son una arquitectura alimentada por el dios Dólar y que
se ha olvidado de los acontecimientos que marcan lo humano: el amor, una cena,
una boda o un entierro. Este aspecto más “humano” del Greenwich Village en
relación con el resto de la ciudad, explica también su carácter de “refugio”
que adquiere tanto para los propios habitantes de Nueva York como para los
extranjeros que llegan a la ciudad, pues es «[…] allí, donde el neoyorquino y
el extranjero se crean su propio clima, su propia tierra o el país desde donde
fueron arrancados hacia la aventura, un día la mano del ángel los hizo caminar
sobre el océano hacia el confín.» El extranjero, el desarraigado de sus propios
referentes, puede crearse su propio ambiente. Es este aspecto más humano del
Greenwich Village el que posibilita que un poeta pueda vivir de su arte,
situación aun más difícil fuera de él.
Podemos ver,
entonces, que en esta etapa neoyorkina, Rosamel del Valle encuentra un ambiente
que en sus contradicciones alimenta, de todos modos, la percepción de lo
maravilloso. Una vida poética es, pese a todo, posible, pero dentro de una
situación de fragilidad. Es por ello que en la escritura de Rosamel del Valle
seguirá teniendo momentos de vacilación respecto a la validez de su actuar como
poeta. En el poema “Memoria monólogo” el hablante termina el poema con una duda
que atraviesa a la poesía como actividad vital: «Y dudo si cantar / O morir».
Adiós Enigma Tornasol
La tensión entre la poesía como proyecto vital y las condiciones
que la modernidad establece para una existencia enfocada hacia lo poético se
mantiene como una duda en Adiós Enigma Tornasol, libro publicado
póstumamente en 1967 y cuyo título ya es bastante explícito respecto a la
naturaleza de su contenido. Es un conjunto de 12 poemas que buscan “poner orden
en los papeles” ante la inminencia de la muerte. Es así como este adiós al enigma
tornasol es la despedida de la propia existencia. Hay aquí también una
reflexión sobre el poder de la poesía. Saber si es que ha valido la pena su
ejercicio.
Publicado en 1967, dos años después de la muerte de Rosamel del Valle. |
Quisiera terminar la exposición deteniéndome en el
poema con que finaliza este libro, “Desfavorable encantamiento del regreso”, es
un texto que hace un cierre de doble nivel: tanto de la escritura como de la
vida. En él se tematiza el viaje de regreso que Rosamel del Valle hace desde Nueva
York a Chile en 1963, luego de jubilarse de su trabajo en la ONU, entendiéndolo
también como el cierre de un círculo (regreso) combinando referencias
biográficas (la mención indirecta a su esposa Thérèse Dulac, la extranjera del
poema) con las del mito de Orfeo. Este retorno asumirá la dialéctica entre la
negatividad del mundo y la posibilidad de la poesía como una reflexión sobre el
valor de ésta y de la propia existencia, de una recapitulación de la vida y de
los presupuestos estéticos. Además, Rosamel del Valle entiende su regreso a
Chile como un viaje que combina el retorno al origen con la consciencia de la
muerte. De ahí la ambigüedad del título y el tono reflexivo que se expresará en
el comienzo del poema con preguntas no resueltas sobre la propia existencia:
«¿Y ahora? ¿Qué soy? ¿Qué eres?» Esto intenta resolverse con el significado
simbólico y ambivalente del abismo y la luz:
[…] La iridiscente
Pesadilla del hermoso infierno
Inflamó la cicatriz. La luz amada y temida
Floreció en el relámpago. Desnudos estamos
Ante el universo crecido y hemos madurado antes de
tiempo.
¿Qué es ese ojo que llaman sol? Creo en una bebida
De olvidado sabor en los huesos. Así se lustran la
lengua
Los que vuelven. Los que destapan el lecho donde
durmió el cuerpo
encantado por indescifrables artificios.
En este cuestionamiento y búsqueda de la verdad
existencial por medio de la poesía, la mujer aparece como fuente posible de
conocimiento: «Di tú, mujer y fidelidad –lo difícil–, grano dorado y estrella
de corazón abierto, / ¿Nos recibe el universo o nos rechaza? ¿Tienen alguna
puerta las murallas que nos esperan?» Por su parte, el hablante, que siempre ha
buscado una verdad, afirma: «Tú sabes, soy el escorpión de la duda y apenas si
algo aprendí en la flagelante academia de las llamas.» Aquella academia de
las llamas es una representación de la poesía. Pero ahora, ya viejo y
pronto a la muerte, el hablante reconoce la escasez de lo aprendido mediante
ella. A su vez, el poder de la poesía es referido a un tiempo pasado:
Era bello el infierno en la metamorfosis.
¿Entiendes? Animales y pájaros convertidos en países,
en ciudades, en lenguajes.
La tempestad de cabellos plomizos no envejecía en los
espejos,
Jóvenes huracanes se abrían en el cielo de la lengua
Entre tú y yo y esas llamas que me lamían desde lejos.
La poesía surge de esta relación entre el hablante, su
amada y las llamas. Ésta se expresa en la metamorfosis que realiza sobre el
mundo cotidiano, en términos que denotan una fuerza casi destructiva
(tempestad, huracanes, llamas). Además, muestra la capacidad de la poesía de
sustraer del tiempo al sujeto, expresando la concepción mítica del tiempo fuera
del tiempo. Sin embargo, pese al poder de la poesía, el triángulo mágico que la
conforma se encuentra siempre amenazado:
Mientras
Tú que eras la inmensidad perdida entrabas
En frías mansiones por escalas líquidas,
Tal vez en el agua de la muerte en la ausencia.
Desposada entre hachas ardientes,
Con mi corazón puesto en el dedo como anillo.
Sola, estrella perseguida por pájaros en invierno.
Y yo en la luminosidad para ciegos
Más solo
Que el dios dormido entre helechos sonrientes.
La imagen mágica de la poesía se despliega en ese
pasado que se asume ha cambiado en el presente de la enunciación, dándole a
aquel tiempo un aspecto idealizado:
En un tiempo cada país fue visión encandilada,
Cada ciudad pozo de celebración con mil manos
dispersas entre fuegos
artificiales,
Cada hombre movible imagen terrestre,
Cada mujer estrella con tijeras de fuego y sonrisa
injertada por el rayo.
Sí, y cada vida sinfonía total en el delirio
Y cada muerte tu boca decapitada en el sueño.
En esta imagen, la ciudad aparece como un espacio
positivo, que en la contraposición de tiempos es posible asumir que ha cambiado
en este ahora en que la poesía ha dejado de ejercer ese poder metamórfico. El
viaje de regreso se plantea como ese “ahora” en que la poesía ha decaído, de
ahí su calificativo de desfavorable.
Al desplazamiento geográfico se le une el aspecto
vital. Allá, hacia donde el hablante regresa, o sea Chile, se encuentra también
la muerte. Éste asume indirectamente el rol de Orfeo cuando afirma: «Y ahora, /
Ya ves, brilla en mi piel la luz de Eurídice». Este regreso hacia el origen es
una expresión de aquella vuelta del cantor tracio hacia la ciudad que
encontrábamos en el poema de 1944. La ciudad de los muertos se extiende ahora
hacia aquella tierra que está pronta a recibirlo. Allá se encuentra la muerte
esperándolo. Pero a diferencia de entonces, el poeta vuelve ahora con Eurídice.
Thérèse Dulac, esposa de Rosamel del Valle, es el correlato real de aquella
idea estética presente en la imagen de Eurídice. La mujer-poesía que provenía
de los sueños es ahora una mujer concreta que se va con él a un país lejano.
Esto implica una victoria de lo poético en la vida. Sin embargo, el traslado
hacia un lugar en que reina la muerte, conlleva una reflexión sobre el futuro
de aquella tríada: él, ella y la poesía. Eurídice es la extranjera en este
mundo:
La extranjera pegada a huesos tuyos y a tempestades
mías.
La extranjera en viaje por mi ser, nube de estío en un
cielo olvidado.
Se abrieron al fin las puertas secretas y vamos en
vuelo
Y abierto está el libro de los resúmenes.
En este libro de los resúmenes, del cual este
poema pareciera ser una “página”, existe un balance positivo:
«Quien regresa con encantamientos y signos
Le ha robado al sol su melodía,
A la noche los alcoholes de su cabellera.
Clavado está el recuerdo con alfileres de fuego
Y, de muerte, resucita».
La muerte se expresa nuevamente con la ambigüedad que
es posible apreciar en los textos más tempranos. Por un lado, un límite
existencial en el que tanto la poesía como la vida terminan. Por otro lado, un
espacio numinoso en el que el misterio es la fuente de lo poético. Pero, inmediatamente,
el hablante vuelve a una duda sobre la validez de ese logro
poético-existencial:
Tal vez
Un pájaro en vuelo por el desierto
O una nube extraviada en el mar por el trueno.
Tal vez el camino que envejeció alejándose,
El humo que nos esperaba detrás de las montañas
En el maleficio de los indios porfiados.
Tal vez y tal vez y tal vez.
El misterio de la muerte se presenta aquí como una
duda que quizás acaba con aquel logro obtenido con el “rescate” real de
Eurídice: «¿Y si el misterio nos corta las manos? ¿Quién / Nos uniría de
nuevo?» Este regreso, aunque se trata de un mismo movimiento para Orfeo/Rosamel
y Eurídice/Thérèse hacia Chile / muerte significan cosas distintas para cada
uno. Sólo para el primero este viaje es propiamente un regreso. Para la
segunda, es un alejamiento de su lugar de origen. Además, el viaje es hecho por
el aire, por lo que la llegada a destino es expresado como un descenso:
Y yo desciendo,
Desciendo a lo largo de tu sombra
Con el sonoro anticipo de las lluvias que me esperan.
Tú, lejos de tu origen, de tu vida y de tu muerte,
Yo, cerca de mi origen, de mi vida y de mi muerte:
Prisioneros en el canto del viento degollado y
majestuoso.
La tensión entre un proyecto poético-vital basado en
una concepción mítico-mística y un contexto moderno en el que prima el
desencantamiento del mundo que corroe la validez del primero, se
resuelve en este texto en la consciencia de la obtención de lo poético, de
aquella Eurídice tan esquiva en una época anterior, pero también en la fragilidad
de ella en el mundo. En este punto de su producción, Rosamel del Valle propone
un conocimiento de vida (Lebenswissen) que resuelve la tensión que persistía desde temprano en
su producción, mediante la aceptación de la fragilidad del fenómeno poético en
el contexto moderno. En este recuento, lo aprendido es poco (recordemos ese «y
apenas si algo aprendí en la flagelante academia de las llamas»), pero
considerando las circunstancias en las que ese conocimiento se obtiene es, al
mismo tiempo, mucho. El proyecto de revivir el mundo mítico de la poesía en el
mundo real de la modernidad se revela como algo imposible a nivel general. El
tiempo mítico queda confinado a un pasado idealizado. Pero si antes, en el
poema Orfeo, este fracaso sembraba la duda sobre la validez de la poesía
como discurso privilegiado y como una forma de vida posible, en “Desfavorable
encantamiento del regreso”, texto que cierra el periplo poético-vital, el
criterio de evaluación no está en lo general, sino en lo personal, en lo que al
menos se tiene. Lo “desfavorable” de este regreso pasa por la preocupación
por la poesía, encarnada en la amada que se despide de su tierra y llega a
Chile como extranjera, metamorfoseada poéticamente en la Eurídice tanto tiempo
anhelada, ya viva en el mundo, pero frágil ante la hostilidad de éste.
La poesía, pese a esta situación, se mantiene hasta el
final como una forma de habitar en el mundo. La aceptación de la muerte que lo
espera no es una renuncia a la poesía, sino una reafirmación de ella. Este deseo
se vuelve una imprecación ante la imposibilidad de asegurar a la poesía, de
sostenerla después de muerto. De ahí la invocación de lo divino para que la
amenaza no se cumpla:
Así no sea
Y no amén
Pocos meses después de terminar Adiós Enigma Tornasol, Rosamel del Valle muere el 22 de septiembre
de 1965 durante el sueño, su último viaje.
Imágenes:
Rosamel del Valle: www.memoriachilena.cl
Curacaví: Imágenes de Chile del 1900; http://www.curacavi.com
Santiago: Archivo Fotográfico Chilectra - Luces de Modernidad; Fotos Antiguas de Chile.
Nueva York: (casi todas) (c) Andreas Feininger
Obras de arte: Wikipedia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario